
Un Programa PENSADO para ELLAS
El Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar surge de la alianza entre SERNAM y la Municipalidad de La Florida, como una estrategia de apoyo para las mujeres que jefas de hogar con hijos a su cargo y que están orientadas a generar ingresos para sus familias.
1. Área de Servicios Directos:
La propuesta consiste en empoderar a las participantes del programa en los distintos roles que desarrolla (mujer, madre, trabajadora, entre otros) y desarrollar orientación y acompañamientos en el ámbito laboral, ya sea para la búsqueda de empleo como para el negocio por cuenta propia.
2. Área de Mejoramiento de la Calidad de Vida:
El programa consiste en empoderar a las participantes del programa en los distintos roles que desarrolla (mujer, madre, trabajadora, entre otros) y desarrollar orientación y acompañamientos en el ámbito laboral, ya sea para la búsqueda de empleo como para el negocio por cuenta propia.

1. ¿Cómo y cuándo se postula?
El proceso de postulación se abre los 2 primeros meses de cada año, en nuestras oficinas.
2. ¿Cuáles son los requisitos?
Se deben cumplir los siguientes requisitos (sujetos a modificaciones de ejecución anual):
• Ser mujer.
• Entre 18 y 65 años de edad.
• Estar orientada a trabajar (empleo o emprendimiento).
• Tener personas a su cargo, principalmente hijos.
• Registro Social de Hogares hasta el 60%.
• Estar inscrita en la OMIL.
• Vivir en la comuna de La Florida.
3. ¿A qué prestaciones se puede optar?
El programa contempla una serie de apoyos, tanto de SERNAM como de otras instituciones públicas y privadas. Estos apoyos se denominan prestaciones:
Taller de Habilitación Laboral.
• Capacitación y/o Intermediación Laboral.
• Apoyo al Emprendimiento.
• Nivelación de Estudios.
• Alfabetización Digital.
• Atención en Salud Odontológica.
• Educación Parvularia (Convenio de segunda prioridad de ingreso a jardines Junji e Integra para los hijos de las beneficiarias del programa).
4. ¿Qué documentos se requieren para postular al Programa?
Para postular se hace necesario presentar los siguientes documentos:
• Registro de Inscripción en OMIL.
• Certificado del Registro Social de Hogares.
• Cédula de Identidad.
5. ¿Quiénes integran el equipo?
Pamela Lobos Godoy, Encargada Técnica PMJH, correo plobos@laflorida.cl
Carlota del Rosario Yasin Paredes, Coordinadora Comunal PMJH, cyasin@laflorida.cl.
Tabita Saavedra Díaz, Encargada Línea Dependiente PMJH, tsaavedra@laflorida.cl.
Danitza Muñoz Muñoz, Apoyo Administrativo PMJH, danitza.munoz@laflorida.cl
6. Teléfono, email y dirección:
E-mail: plobos@laflorida.cl – tsaavedra@laflorida.cl – cyasin@laflorida.cl – danitza.munoz@laflorida.cl
Dirección: Av. Vicuña Mackenna 10777.
Teléfono: 225054046 – 225054690 – 225054274